El propósito de esta plataforma de interoperabilidad es proveer al usuario de una herramienta centralizada para realizar diversas consultas a diferentes servicios de exposición de datos procedentes por otras instituciones del Estado Peruano.
Descripción
La Plataforma Nacional de Interoperabilidad es una infraestructura tecnológica administrada por la Secretaría de Gobierno Digital que permite la implementación de servicios públicos en línea por medios electrónicos, y el intercambio electrónico de datos entre entidades del Estado a través de internet, telefonía móvil y otros medios tecnológicos disponibles.
Se inauguró el 18 de octubre de 2011, mediante Decreto Supremo N° 083-2011-PCM. Actualmente es utilizada por más de 450 entidades del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales.

Beneficios
• Agiliza la realización de trámites por el ciudadano o usuario.
• Cooperación entre instituciones de la administración pública, sin distinción de su nivel de desarrollo tecnológico.
• Facilita la simplificación administrativa y los procesos de negocio de las instituciones.
• Reducción de los costos gracias a la reutilización de datos y funcionalidades.
Esta plataforma "Sistema de Consultas de Servicios PIDE" consolidan varias consultas de varias entidades, en una sola plataforma, entre las cuales tenemos:
SUNAT - Consulta de RUC
MIGRACIONES - Consulta Carnet de Extranjería
MTC - Licencias de conducir Papeletas y Sanciones
MINEDU - Consulta de Grados y Títulos
SUNEDU - Consulta de Grados y Títulos
RENIEC - Consulta de DNI, Identificación y Estado Civil
SUNARP - Consultas Titularidad de Dominio
POLICIA NACIONAL DEL PERÚ - Antecedentes Policiales
PODER JUDICIAL - Antecedentes Penales
INSTITUTO PENITENCIARIO - Antecedentes Judiciales
ONP - Consulta Pasionistas
CONADIS - Consulta de personas con discapacidad
PROGRAMA JUNTOS - Consulta de beneficiarios por DNI
PENSION 65 - Consulta de beneficiarios por DNI
ONP - Consulta Pensionistas
ESSALUD - Consulta DNI

Requerimientos Previos
La entidad Municipal deberá realizar los trámites o tener el convenio con la ONGEI para el acceso a la plataforma de consultas, además considerar que por reglamento de ONGEI tienen que realizar la actualización de credenciales según cronograma establecido.
Del Sistema:
El sistema está desarrollado bajo software libre en arquitectura Web
• Laragon
• Apache 2.4
• Lenguaje de programación PHP 7.4
• Motor de base de datos mysql 5.7
Hardware
Por parte del servidor web se requiere
• Procesador Core I5 o core i7 a mas
• Disco duro SSD de 120 GB o 250 GB a mas
• Memoria ram de 8 a mas
• Tarjeta de red 100/1000 mbs
• Acceso a Internet
Por parte del usuario final se requiere
Cualquier dispositivo (Desktop, Laptop), con conexión a internet
• Procesador Celeron, core i3, core i5, core i7 a mas
• Disco mecánico de 120Gb a más o disco duro SSD de 120 Gb o 250 Gb a mas
• Memoria ram de 4 a mas
• Tarjeta de red 100/1000 mbs
• Acceso a Internet
Software
Se debe contar navegador web:
• Google Chrome *recomendado
• Mozilla Firefox
• Acrobat Reader (Visor de archivos en pdf)



